FARRUJIA DE LA ROSA / MARTIN GONZALEZ
Este libro se adentra en la historia del achimenceyato de Addar o de La Punta del Hidalgo y de quienes fueran sus jefes, Aguahuco y su hijo Zebenzuí. Asimismo, la investigación aborda aspectos claves relacionados con este territorio y recupera topónimos guanches que, a pesar de que figuran en las fuentes escritas y en la tradición historiográfica, se habían perdido y no habían sido ubicados geográficamente. A través de estas páginas, los autores nos introducen en el mundo de las creencias guanches a partir del estudio de numerosos yacimientos arqueológicos: estaciones de cazoletas y canales, cazoletas de mar o cuevas santuario, entre otros. El análisis de estos espacios de culto refleja que su emplazamiento no es azaroso, pues existe una conexión evidente con el entorno en el que se encuentran y con el cosmos. Es decir, la localización de los sitios sagrados obedece a un conocimiento ancestral. Los guanches de este extremo de Tenerife vivieron y murieron en un espacio que se caracteriza por una orografía escarpada, por la presencia de montañas elevadas, que fueron veneradas junto a otros elementos de la n