En el libro se abordan, entre otros aspectos: 
La influencia de la dictadura franquista en la arqueología canaria 
Las premisas teóricas y metodológicas de la arqueología española durante el franquismo. 
El entramado administrativo de la época 
La nacionalización de la arqueología canaria 
Las hipótesis de poblamiento prehistórico de Canarias, desarrolladas entre 1939 y 1969 
La reformulación de la identidad de los indígenas canarios o la nacionalización del guanche, y 
La estrecha relación existente entre el poder y la generación del conocimiento científico.