TRASCENDENCIA EN CANARIAS DE INVASION NAPOLEONICA

TRASCENDENCIA EN CANARIAS DE INVASION NAPOLEONICA

Complot y discrepancias

José-Luis Machado

19,21 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AUTOEDICION
Materia
Canarias: genealogia
ISBN:
979-8-8159-3685-0
19,21 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La muerte de Carlos lll dejó a las instituciones españolas debilitadas ante la derrota de la Guerra del Rosellón que sacó del gobierno a Floridablanca y Aranda. El rey Carlos IV, bajo la influencia de María Luisa de Parma y Godoy rompió el estatuto de la monarquía que la obligaba a respetar la unidad e indivisibilidad de los territorios que comprendían la Monarquía Hispánica y por los tratados de San Ildefonso y Fontainebleau entregaron a Napoleón la Luisiana en Norteamérica, a cambio del Reino de Etruria en ltalia para su hija María Luisa. El reparto de Portugal con Napoleón dio pie al asentamiento del ejército francés en la Península Ibérica. Estos tratados de carácter secretos, dejan a los capitanes generales sin saber por qué sus plazas defensivas eran ocupadas por tropas extranjeras. Mientras la península se desangraba por el levantamiento del pueblo en armas, los regidores de Las Palmas y Tenerife discutían la preeminencia de una isla sobre otra, enfrentando a la Junta Suprema de Canarias con el Cabildo General Permanente de Gran Canaria y la Real Audiencia. Momento que aprovechó el capital del rey Carlos O’Donnell para deponer al comandante general marqués de Casa Cagigal y encarcelarlo junto al Regente y Fiscal de la Real Audiencia. Estos hechos, de singular gravedad, pueden enmarcarse dentro de un complot, y no fueron enjuiciados por los graves acontecimientos de la guerra contra el invasor francés. Ahora son contemplados a la luz de nueva documentación y explica el auge de los señores de la guerra en el reinado de Fernando Vl y sus sucesores.

Artículos relacionados

  • EL PADRÓN DE 1779 DE CANDELARIA (TENERIFE)
    SERGIO OLIVA
    El presente trabajo sobre el padrón de 1779 de Candelaria viene a complementar el trabajo de investigación que sobre el fondo de Tomás Cruz García ha venido realizando este equipo de trabajo y de reciente publicación. El padrón de 1779 pone de relieve la situación en la que se encontraba la población de los actuales municipios de Candelaria y de Arafo, desvelándonos aspectos...
    En Stock

    18,00 €

  • REGISTROS BAUTISMALES DE LA PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE DE TEGUISE
    OLIVA LOPEZ SERGIO
    El presente trabajo de investigación viene a completar el realizado anteriormente por los autores bajo el título de Documentos para la historia de Teguise: del siglo XVI a 1923 (Vol. I, II y III), basado en las partidas matrimoniales de la parroquia matriz de Nuestra Señora de Guadalupe. La publicación que ahora les presentamos se ocupa de los libros de bautismo de la citada...
    En Stock

    23,50 €

  • REGISTROS BAUTISMALES DE LA PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE DE TEGUISE
    OLIVA LOPEZ SERGIO
    El presente trabajo de investigación viene a completar el realizado anteriormente por los autores bajo el título de Documentos para la historia de Teguise: del siglo XVI a 1923 (Vol. I, II y III), basado en las partidas matrimoniales de la parroquia matriz de Nuestra Señora de Guadalupe. La publicación que ahora les presentamos se ocupa de los libros de bautismo de la citada...
    En Stock

    26,50 €

  • COLONOS CANARIOS Y NEGROS ESCLAVOS EN EL ORIGEN DEL ESTADO ORIENTAL DEL URUGUAY
    HORMIGA, NÉSTOR
    La historia de la colonización canaria se inserta en la misma historia del Uruguay desde antes de que este país existiera. A partir de la llegada de los primeros canarios en 1726, los barcos con colonos de esta procedencia continuaron llegando en forma regular. Sin embargo no hubo, hasta la creación del Estado Oriental del Uruguay, corrientes migratorias a gran escala. La histo...
    Queda 1 ejemplar

    15,00 €

  • MATRIMONIOS DE LA PARROQUIA DE ARONA (1796-1930)
    DÍAZ FRÍAS, NELSON
    Estudio de Nelson Díaz Frías basado en las partidas matrimoniales de la parroquia de San Antonio Abad, información que completa con otros datos de los contrayentes y la explicación de los orígenes de las principales familias aroneras. En Matrimonios de la parroquia de Arona (1796-1930) el prolífico y reconocido autor Nelson Díaz Frías, referencia ineludible en lo que respect...
    En Stock

    25,00 €

  • GENEALOGIAS DEL MUNICIPIO DE GÜIMAR EN TENERIFE (VOL. II)
    TOMAS CRUZ GARCIA
    En estos dos volúmenes se aborda el desarrollo genealógico de los vecinos del municipio de Güímar a través de los cinco cuadernos manuscritos que D. Tomás Cruz García elaboró y que se han transcrito íntegramente en este trabajo. ...
    En Stock

    25,50 €

Otros libros del autor

  • LOS CALZADILLA EL ENIGMA DE LOS POWER VIÑA Y LOS GUADARRAMA DEL HIERRO
    José-Luis Machado
    Se habla de ciclos en la economía Canaria, de sí el azúcar fue el motor impulsor de la colonización de las islas de realengo, a la que siguió la viña y sus diferentes caldos, como la malvasía y vidueño, el falso madeira y la utilización del aguardiente, la cochinilla, la grana y el plátano: pero no se habla d...
    Queda 1 ejemplar

    22,22 €