RELACIÓN GENEALÓGICA DIEGO HERNÁNDEZ Y LA MORA DE ARGEL

RELACIÓN GENEALÓGICA DIEGO HERNÁNDEZ Y LA MORA DE ARGEL

ARENCIBIA RODRÍGUEZ, LEONARDO

18,00 €
IVA incluido
En Stock
Editorial:
EDITORIAL GENEALOGICA CANARIA
Año de edición:
2022
Materia
Canarias: genealogia
ISBN:
978-84-122430-3-1
18,00 €
IVA incluido
En Stock

Decía en clave de humor el escritor y dramaturgo español Enrique Jardiel Poncela, que "la historia es, exactamente lo que se escribió, pero ignoramos si es exactamente lo que sucedió” y lo cierto es que, de alguna manera, tenía algo de razón.

Muchos son los autores que han escrito sobre lo acontecido durante la conquista de Canarias, pero solo algunos, aunque de manera brillante, los que se han dedicado a indagar en quienes fueron y de donde vinieron los que participaron en ella.

Relación Genealógica de Diego Hernández y la mora de Argel, es el resultado de una sobresaliente investigación genealógica, que llevada a cabo por su autor, Leonardo Arencibia Rodríguez, pretende dar respuesta a algunas de las lagunas que han quedado en los libros de historia, principalmente, en lo referido a las relaciones familiares del último de los guanartemes Tenesor Semidán, conocido una vez cristianizado como Fernando Guanarteme.

Haciendo un exhaustivo viaje por las profundidades del fondo documental de los Archivos Diocesanos e Históricos Provinciales de Canarias, nuestro autor nos desvela sus nuevos descubrimientos, que pueden arrojar más luz, al oscuro periodo histórico de los siglos XV y XVI, presentándonos como parte fundamental de esta obra, a Diego Hernández y la mora de Argel, dos personajes hasta ahora desconocidos, que hacen de nexo consanguíneo entre las familias guanartemes prehispánicas y gran parte de la población actual de la isla de Gran Canaria.

Esta obra que ahora tiene en sus manos, es una muestra más que nos confirma, que la ascendencia aborigen de los actuales canarios, es hoy por hoy, una realidad; pero solo haciendo nuestro árbol genealógico familiar, conseguiremos descubrirlo.

Artículos relacionados

  • EL PADRÓN DE 1779 DE CANDELARIA (TENERIFE)
    SERGIO OLIVA
    El presente trabajo sobre el padrón de 1779 de Candelaria viene a complementar el trabajo de investigación que sobre el fondo de Tomás Cruz García ha venido realizando este equipo de trabajo y de reciente publicación. El padrón de 1779 pone de relieve la situación en la que se encontraba la población de los actuales municipios de Candelaria y de Arafo, desvelándonos aspectos...
    En Stock

    18,00 €

  • REGISTROS BAUTISMALES DE LA PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE DE TEGUISE
    OLIVA LOPEZ SERGIO
    El presente trabajo de investigación viene a completar el realizado anteriormente por los autores bajo el título de Documentos para la historia de Teguise: del siglo XVI a 1923 (Vol. I, II y III), basado en las partidas matrimoniales de la parroquia matriz de Nuestra Señora de Guadalupe. La publicación que ahora les presentamos se ocupa de los libros de bautismo de la citada...
    En Stock

    23,50 €

  • REGISTROS BAUTISMALES DE LA PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE DE TEGUISE
    OLIVA LOPEZ SERGIO
    El presente trabajo de investigación viene a completar el realizado anteriormente por los autores bajo el título de Documentos para la historia de Teguise: del siglo XVI a 1923 (Vol. I, II y III), basado en las partidas matrimoniales de la parroquia matriz de Nuestra Señora de Guadalupe. La publicación que ahora les presentamos se ocupa de los libros de bautismo de la citada...
    En Stock

    26,50 €

  • COLONOS CANARIOS Y NEGROS ESCLAVOS EN EL ORIGEN DEL ESTADO ORIENTAL DEL URUGUAY
    HORMIGA, NÉSTOR
    La historia de la colonización canaria se inserta en la misma historia del Uruguay desde antes de que este país existiera. A partir de la llegada de los primeros canarios en 1726, los barcos con colonos de esta procedencia continuaron llegando en forma regular. Sin embargo no hubo, hasta la creación del Estado Oriental del Uruguay, corrientes migratorias a gran escala. La histo...
    Queda 1 ejemplar

    15,00 €

  • MATRIMONIOS DE LA PARROQUIA DE ARONA (1796-1930)
    DÍAZ FRÍAS, NELSON
    Estudio de Nelson Díaz Frías basado en las partidas matrimoniales de la parroquia de San Antonio Abad, información que completa con otros datos de los contrayentes y la explicación de los orígenes de las principales familias aroneras. En Matrimonios de la parroquia de Arona (1796-1930) el prolífico y reconocido autor Nelson Díaz Frías, referencia ineludible en lo que respect...
    En Stock

    25,00 €

  • GENEALOGIAS DEL MUNICIPIO DE GÜIMAR EN TENERIFE (VOL. II)
    TOMAS CRUZ GARCIA
    En estos dos volúmenes se aborda el desarrollo genealógico de los vecinos del municipio de Güímar a través de los cinco cuadernos manuscritos que D. Tomás Cruz García elaboró y que se han transcrito íntegramente en este trabajo. ...
    En Stock

    25,50 €