El libro más secreto de Cortázar. Un tesoro escondido. El autor de Rayuela creó, con Prosa del observatorio, una pequeña  maravilla visual y literaria.Esta edición incluye, por primera vez, las fotos originales tomadas por Cortázar.«Jai Singh quiere ser eso que pregunta, Jai Singh sabe que la sed que  se sacia con el agua volverá a atormentarlo, Jai Singh sabe que solamente siendo el agua dejará de tener sed.»Prosa del observatorio tiene la sorprendente cualidad de ser uno  de los libros menos estudiados de Cortázar y, a la vez, uno de los que  mejor representan su visión del mundo. Obra anfibia, hecha de las fotos  tomadas por Cortázar en 1968 del observatorio de Jaipur, en la India,  construido por el sultán Jai Singh en el siglo XVIII, y una serie de  textos fechados en París y en Saignon en 1971. La asombrosa plasticidad  con que se funden las prosas poéticas y las fotografías convierten al  libro en una amalgama perfecta repleta de imágenes, relatos,  reflexiones, hallazgos, expresividad y sinécdoques, de modo que, más que  acompañarse unas a otras, parecen interpelarse primero y fundirse después.Asomarse a esta obra tan erótica como filosófica, que se alimenta más  del asombro que de lo lúdico, permite espiar un espacio donde  conviven  las águilas y las anguilas, Baudelaire y Nietzsche, la cinta de Moebius  y ese instante previo al alba que Cortázar denomina la «noche  pelirroja». Y experimentar, al mismo tiempo, ese punto trascendental y  libre del lenguaje -más allá de lo verbal y lo visual- donde se rompen  las fronteras entre Oriente y Occidente, entre el cielo y el océano, entre la ciencia y la poesía.Reseñas:
«Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.»
Gabriel García Márquez«Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar,  ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan  dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.»
Mario Vargas Llosa«Si no hay una voluntad de lenguaje en una novela en América Latina,  para mí esa novela no existe. Yo creo que la hay en Cortázar, que para  mí es casi un Bolívar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que  nos ha liberado, que nos ha dicho que se puede hacer todo.»
Carlos Fuentes«Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla un ímpetu y  levanta en nuestras mentes bandadas de imágenes y visiones, vaso  comunicante entre los ritmos callejeros de la ciudad y el soliloquio del poeta.»
Octavio Paz«Cortázar es el mejor.»
Roberto Bolaño