LA GUERRA CIVIL. LAS FOTOS QUE HICIERON HISTORIA

LA GUERRA CIVIL. LAS FOTOS QUE HICIERON HISTORIA

LAS FOTOS QUE HICIERON HISTORIA : TRES AÑOS QUE DESAFÍAN EL OLVIDO, 1936-39

PAUL PRESTON

33,65 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA ESFERA DE LOS LIBROS
Año de edición:
2005
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9734-424-1
Páginas:
216
Encuadernación:
Cartone
33,65 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

"Las fotos que hicieron historia" reúnen por primera vez en el panorama editorial, los mejores documentos gráficos de la Guerra Civil procedentes de todos los archivos españoles e internacionales, y de los fotógrafos más representativos que estuvieron presentes en la contienda.



El prestigioso historiador e hispanista Paul Preston es el autor del estudio introductorio, "Tres años que desafían el olvido", en el que ofrece una panorámica de los principales acontecimientos de la Guerra Civil, según las investigaciones más actuales. Un ensayo con aportaciones de gran valor que contribuyen a resaltar todos los aspectos que convirtieron aquel tiempo en una gesta tan terrible como heroica.



La selección gráfica viene acompañada por los comentarios de la historiadora Sandra Souto Kustrín, y presenta al lector el contexto relativo a cada documento visual para mejor valorar esos hechos que representan el acontecimiento más importante de la historia de España del pasado siglo.



Un equipo de documentalistas, dirigido por el editor Javier de Juan, ha rastreado por España y por el extranjero en los principales archivos para incluir en esta edición especial las fotos de la Guerra Civil que mejor ayudan a reflejar y a entender aquellos tres años que desafían el olvido. Y, como protagonistas destacados, se añaden los documentos gráficos de fotógrafos legendarios como Robert Capa, Agustí Centelles, David Seymour, Martín Santos Yubero, Alfonso Sánchez Portela, Louis Deschamps, Juan Guzmán y Kati Horna. Otros nombres han quedado en el olvido, pero su obra se refleja aquí de modo colectivo. En cuanto a los archivos queremos destacar, entre otros, la aportación de fondos tan representativos como la Agencia EFE, el Archivo de la Guerra Civil de Salamanca, CNT, Biblioteca Nacional, Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, ABC, Comunidad de Madrid; e internacionales como Magnum (Francia), The Illustrated London News, Hulton-Deutsch Collection/Corbis (USA), Roger Violet (Francia), TopFoto (U.K.), Alinari (Italia), Popperfoto (U.K.), Keystone (Francia), AKG (Alemania), Bettman/Corbis (USA) y diversas colecciones privadas.

Artículos relacionados

  • PUEBLOS OLVIDADOS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Quiénes fueron los filisteos? ¿Por qué es necesario hablar con un samaritano? ¿Quién era el rey Midas y qué era el nudo gordiano? ¿Cuáles son las tribus perdidas de Israel? ¿Eran los vándalos realmente vándalos? ¿Vestían los godos de negro? Este libro da respuestas a estas preguntas y las acompaña de historias repletas de vida de pueblos anónimos y tribus migrantes que dier...
    Queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • CIUDADES PERDIDAS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Qué ha pasado con los lugares que la historia ha olvidado, las ciudades sumergidas, diezmadas por ejércitos invasores o tragadas por las arenas del tiempo? ¿Dónde están y qué pueden decirnos de nuestro pasado? * Descubra capitales abandonadas de otrora grandes imperios, villas lujosas enterradas en ceniza volcánica, redes de moradas en cuevas, ciudades bíblicas perdidas par...
    Queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Queda 1 ejemplar

    28,80 €

  • CALLE LONDRES 38
    SANDS, PHILIPPE
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras las relaciones del nazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas...
    Queda 1 ejemplar

    22,98 €

  • EL AMANECER DE UNA NUEVA ERA
    MÜNKLER, MARINA
    La historia del convulso siglo que configuró las bases de nuestro mundo moderno.En el siglo XVI el mundo cambió de manera radical dando paso a una era de descubrimientos, conflictos y transformaciones. Desde la conquista de América y las pretensiones europeas sobre el Nuevo Mundo hasta la expansión otomana en Europa, pasando por el cisma religioso que desmoronó la unidad religi...
    Queda 1 ejemplar

    24,90 €

  • CONQUISTA DE LA CHINA, LA
    JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA
    Juan de Palafox y Mendoza (1600-59) es el eslabón perdido entre los dos pilares novelísticos de Occidente que son Cervantes y Defoe. También es el mayor punto de inflexión entre juristas escolásticos como Mariana y Grocio y teóricos liberales como Jefferson y Tocqueville. Por ende, puede que tengas en tus manos, desocupado lector, la novela más importante de todas. Al menos en ...
    Queda 1 ejemplar

    22,02 €