EL LIBRO NEGRO DEL EJÉRCITO ESPAÑOL

EL LIBRO NEGRO DEL EJÉRCITO ESPAÑOL

GONZALO SEGURA, LUIS

30,77 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-4500-7
Páginas:
880
Encuadernación:
Cartone
30,77 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo. El libro que nadie quiso escribir (p. 5)PRIMERA PARTE
LAS ENTRAÑAS 1. Negligencias (I): Yak-42, cuando el enemigo está en casa (p. 17)
2. Negligencias (II): Asesinos sobre ruedas (p. 39)
3. Negligencias (III): Los ases del crimen (p. 57)
4. Corrupción (I): La corrupción, una «cualidad» militar (p. 83)
5. Corrupción (II): Las catacumbas (p. 99)
6. Corrupción (III): El ecosistema (p. 115)
7. Acoso (I): El abuso y el acoso como una herramienta de trabajo (p. 143)
8. Acoso (II): El acoso sexual y laboral (p. 151)
9. Acoso (III): La soldadesca (p. 181)
10. Acoso (IV): La escoria (p. 201)
11. Acoso (V): Los cuerpos extraños (p. 217)
12. Privilegios (I): Macrocefalia, la cabeza del engendro (p. 243)
13. Privilegios (II): Los privilegios como sumisión total (p. 261)
14. Justicia Militar (I): El brazo armado de la cúpula (p. 273)
15. Justicia Militar (II): La justicia de amiguetes (p. 289)
16. El negacionismo: Entre la desfachatez, la patología y la herencia genética (p. 301)SEGUNDA PARTE
LAS CLOACAS 17. Un disparate de 40.000 millones de euros (p. 311)
18. El disparatado Ejército de Gila (p. 323)
19. Crónica de otro desastre histórico (p. 345)
20. Pedro Morenés, el «Señor de la Guerra» (p. 355)
21. El negocio del «King» (p. 367)
22. Tráfico de drogas, de la financiación a la permisividad (p. 379)
23. La guerra (I): Los Balcanes, una guerra a los postres (p. 391)
24. La guerra (II): Afganistán, el renacer del terror (p. 411)
25. La guerra (III): Irak, el Imperio del Mal contraataca (p. 441)
26. La guerra (IV): Un avispero sirio para debilitar a Rusia y hacer caja (p. 473)TERCERA PARTE
LA PLACENTA 27. El tejido empresarial de la trama (p. 495)
28. La sumisión mediática (p. 509)
29. La desfachatez generalizada (p. 537)
30. Los sicarios de Dios (y de Franco) (p. 557)CUARTA PARTE
LA FORJA 31. La guerra como negocio y los medios de comunicación como ejércitos (p. 585)
32. La Transición, ese entramado mafioso de Juan Carlos I (p. 613)
33. Las marionetas del Régimen: ETA y la ultraderecha (p. 639)
34. El golpe de Estado del rey (p. 677)
35. El 23-F, la rendición definitiva de la sociedad (p. 709)
36. Los estertores y los silencios de la rendición (p. 733)COLOFÓN 37. Hacia un Ejército Popular (p. 751)Epílogo. Coordenadas de un suicidio (p. 769)
Apéndices (p. 779)
Notas (p. 797)

El libro negro del Ejército español es el alegato público de un exteniente del Ejército de Tierra para demostrar todo aquello que lleva años denunciando y que la mayoría de la sociedad ha decidido ignorar: nuestras fuerzas armadas siguen siendo las de Franco, pero estandarizadas a niveles OTAN. Referencia tras referencia se podrá comprobar que existen patrones que demuestran de forma inequívoca la existencia de corrupción sistémica, abusos y acosos, privilegios anacrónicos, órganos de control cómplices y una cúpula militar negligente. Igualmente, quedará al descubierto la inoperante clase política, los medios de comunicación y periodistas censurados, y el lucro de las empresas y las entidades bancarias. La existencia hoy de estas fuerzas armadas demuestra inequívocamente que el relato de los últimos cuarenta años no es ni ha podido ser el que se sostiene oficialmente.Pero El libro negro del Ejército español es mucho más que eso. Es el grito desesperado de miles de militares maltratados y expulsados, condenados a morir o resultar heridos por negligencias, obligados a sostener el edificio de corruptelas, abusos, acosos y privilegios y, finalmente, sometidos a una precariedad laboral, a una total ausencia de libertades y derechos y a una absoluta alienación más propia de una secta o una mafia que de una institución moderna. Además, es la denuncia clara y sin matices de los últimos veinte años, de las guerras neocoloniales de Irak y Afganistán, de los disparates armamentísticos, de las puertas giratorias, del submarino que no flota y los carros de combate almacenados y despiezados por falta de combustible, del delirio más absoluto que la mayoría de los civiles pudiera imaginar.El libro negro del Ejército español es, en suma, el libro que nadie más quiso escribir.

Artículos relacionados

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Queda 1 ejemplar

    28,80 €

  • LA HISTORIA EN 40 LÍNEAS DEL TIEMPO
    MORENO DELGADO, JUAN CARLOS
    Toda la historia de la humanidad, desde la prehistoria hasta la conquista del espacio, en 40 líneas del tiempo. Si quieres saber qué ocurrió durante la conquista del Oeste, cómo acabó el Antiguo Egipto o cuándo se construyó la Gran Muralla China, este libro es para ti. Ábrelo por la página que más te guste y diviértete con las líneas del tiempo de todos los periodos y civiliz...
    Queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • CALLE LONDRES 38
    SANDS, PHILIPPE
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras las relaciones del nazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas...
    Queda 1 ejemplar

    22,98 €

  • CONQUISTA DE LA CHINA, LA
    JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA
    Juan de Palafox y Mendoza (1600-59) es el eslabón perdido entre los dos pilares novelísticos de Occidente que son Cervantes y Defoe. También es el mayor punto de inflexión entre juristas escolásticos como Mariana y Grocio y teóricos liberales como Jefferson y Tocqueville. Por ende, puede que tengas en tus manos, desocupado lector, la novela más importante de todas. Al menos en ...
    Queda 1 ejemplar

    22,02 €

  • EL AMANECER DE UNA NUEVA ERA
    MÜNKLER, MARINA
    La historia del convulso siglo que configuró las bases de nuestro mundo moderno.En el siglo XVI el mundo cambió de manera radical dando paso a una era de descubrimientos, conflictos y transformaciones. Desde la conquista de América y las pretensiones europeas sobre el Nuevo Mundo hasta la expansión otomana en Europa, pasando por el cisma religioso que desmoronó la unidad religi...
    Queda 1 ejemplar

    24,90 €

  • LAS MUJERES DE LA ANTIGUA GRECIA
    BLUNDELL, SUE
    UNA PIEDRA ANGULAR DEL ESTUDIO DE LA MUJER EN EL MUNDO CLÁSICO A pesar de ser una parte fundamental para la rica sociedad de la antigua Grecia, las mujeres han sido tradicionalmente apartadas del relato histórico y cultural dominado por voces masculinas. Consciente de ello, la profesora Sue Blundell realiza un exhaustivo trabajo detectivesco para reconstruir cómo eran las vidas...
    Queda 1 ejemplar

    23,94 €

Otros libros del autor

  • CÓDIGO ROJO
    GONZALO SEGURA, LUIS
    Las duras represalias que sufrió el teniente Luis Gonzalo Segura por escribir Un paso al frente no han frenado su afán de denunciar la corrupción, el secretismo, las torturas y el sistema poco menos que feudal del ejército español. Durante su arresto, Segura, en lugar de rendirse, ha seguido luchando por cambiar las cosas. El resultado de esta cruzada nos llega ahora en la form...
    Agotado

    18,27 €