En una época oscura para la Comunidad Valenciana, los adolescentes Rosario, Valeriano y Pilar desaparecieron sin dejar rastro, y los eventos que siguieron a esa noche de enero de 1989 fueron como piezas de un rompecabezas que parece imposible de resolver. El triple crimen de Macastre se mantiene, hasta hoy, como uno de los casos más enigmáticos y escalofriantes de la crónica negra española. Sin respuestas claras y plagado de cabos sueltos, este caso ha sido marcado por sombras de violencia, detalles inquietantes y ecos de un misterio que se niega a disiparse.
Este libro se adentra en los detalles de la investigación, en los perfiles de los personajes clave y en las hipótesis que se fueron tejiendo alrededor de esta tragedia, desenterrando los aspectos más profundos y oscuros de aquella Valencia de finales de los 80. Durante aquellos años, la región vivía bajo una capa de oscuridad: desapariciones inexplicables, muertes violentas, redes de narcotráfico y un submundo de poderosos ocultos tras una fachada de normalidad. ¿Qué fuerzas podrían haber estado detrás de la desaparición y muerte de estos tres adolescentes? ¿Fue la mala fortuna de toparse con personajes del bajo mundo, o algo mucho más macabro y premeditado?
Con una pluma que explora cada detalle y cada testimonio, el autor ofrece una visión documentada y crítica de las distintas teorías sobre el caso, cada una de las cuales revela una capa más de complejidad y de dudas sin resolver. Desde las redes de prostitución y pederastia hasta los posibles nexos con narcotraficantes y delincuentes conocidos como el Wichita y el Miguelo, el libro expone las posibles relaciones entre las víctimas y figuras de los bajos fondos que, de una forma u otra, marcaron el destino de estos jóvenes. Además, se profundiza en la inquietante presencia de Antonio Anglés, cuya figura se ha convertido en un símbolo de violencia y crimen en la historia de España, y quien podría haber estado más implicado en este caso de lo que se pensaba.
El triple crimen de Macastre no solo invita a cuestionarse los hechos, sino a explorar la maraña de corrupción, abuso y posibles encubrimientos que parecen rodearlo. Cada capítulo invita al lector a sumergirse en los testimonios de testigos, los documentos de la época y las teorías que surgieron, cada una más desconcertante que la anterior.
Este libro no es solo una crónica del caso, sino una invitación a adentrarse en una de las historias más sombrías y enigmáticas de la crónica negra en España. Al leerlo, el lector recorrerá los laberintos de una investigación que, en lugar de arrojar luz, parece alimentar el misterio, sumando sombras y ecos que se niegan a desaparecer. Para quienes buscan entender los entresijos de una época, una región y un crimen que estremeció a todo un país, esta obra es una oportunidad única para reflexionar sobre lo que puede suceder cuando el poder, el crimen y la impunidad convergen en un solo y oscuro lugar.