DEL HOMBRE CARNAL AL HOMBRE DIGITAL

DEL HOMBRE CARNAL AL HOMBRE DIGITAL

VITAMINAS PARA UNA CIUDADANIA DIGITAL.

DOMINGO MORATALLA, AGUSTIN

12,02 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TEELL EDITORIAL
Año de edición:
2016
Materia
Ensayo y divulgacion
ISBN:
978-84-16511-45-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Rustica
12,02 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Estas primeras décadas del siglo XXI confirman los pronósticos de quienes anunciaban un cambio de época. Junto a la globalización, la digitalización se ha convertido en la palabra que mejor describe nuestro tiempo. Nos remite a una información disponible a través de dispositivos tecnológicamente conectados. Mantiene despierta la ilusión de un nuevo mundo algorítmicamente conectado a través de Internet, las redes sociales y el innovador horizonte de la Inteligencia Artificial. Está transformando con tanta intensidad nuestros hábitos y los de las futuras generaciones, que nos sitúa ante un horizonte antropológico y cultural nuevo. En pocas décadas, la cultura y la antropología que nos remitían al cuerpo humano y su finitud han sido desplazadas por nuevas coordenadas que anuncian la llegada del “hombre digital”.

El libro analiza este cambio ético y cultural a través de ensayos cortos donde se diseccionan algunos problemas importantes para proporcionar argumentos, ideas y cierta luz con la que no dormirnos, distraernos o despistarnos en la jungla digital. Está pensado para educadores y ciudadanos que quieran afrontar la digitalización con responsabilidad, es decir, con capacidad para delimitar las luces y las sombras de un nuevo horizonte de participación y deliberación social que hemos llamado ciudadanía digital. Estos ensayos abarcan temas importantes que van desde los cambios generacionales hasta la robótica o el teletrabajo, pasando por el pacto educativo, las tensiones entre la nueva y la vieja política, la bioética, la biopolítica, la ecología incluso las metamorfosis de la religión ante este giro digital. Los ensayos quieren ser vitaminas de fácil lectura que vigoricen el ánimo de educadores, investigadores y ciudadanos preocupados por un cambio cultural de tan grandes dimensiones.

Artículos relacionados

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    En Stock

    19,13 €

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresió...
    Queda 1 ejemplar

    17,31 €

  • AMISTAD
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la ami...
    Queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • SEGUIREMOS LLAMANDOLO AMOR?
    ESCARTIN GUAL, MONTSERRAT
    Hasta hoy, el amor se ha estudiado desde distintas disciplinas (antropología, religión, filosofía, literatura, psicología); pero nunca, aunándolas, ni incorporando la mirada científica. Por primera vez, este libro ha elegido un estudio interdisciplinario, sumando a las humanidades descritas lo descubierto por la ciencia. Sea la biología, que destaca el protagonismo de las hormo...
    Queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de la temporada En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se adentra en la historia de un artefacto incomparable que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro. Con gran sensibilidad y admirable capacidad narrativa, la autora se remonta a los campos de batalla de ...
    En Stock

    13,41 €

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    VALLEJO, IRENE
    EL ENSAYO MÁS ACLAMADO DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS PREMIO EL OJO CRÍTICO DE NARRATIVA PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN en la categoría de no ficción PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro PREMIOS DE NOVELA HISTÓRICA HISLIBRIS en la categoría de mejor obra de no ficción PREMIO ACCIÓN CÍVICA EN DEFENSA DE LAS HUMANIDADES en la categoría de ...
    Queda 1 ejemplar

    28,80 €