DE MAR A MAR. LOS PUERTOS CASTELLANOS EN LA BAJA EDAD MEDIA

DE MAR A MAR. LOS PUERTOS CASTELLANOS EN LA BAJA EDAD MEDIA

AZNAR VALLEJO, EDUARDO / GONZÁLEZ ZALACAÍN (COORDS.), ROBERTO J.

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD LA LAGUNA
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo y divulgacion
ISBN:
978-84-15939-41-2
Páginas:
340
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna acaba de editar el libro De mar a mar. Los puertos castellanos en la Baja Edad Media, volumen que recoge las conclusiones del proyecto de investigación HAR 2010-17693 del grupo consolidado de investigación “Castilla y el Mar en la Baja Edad Media” del Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas de la institución académica.

La obra ofrece las aportaciones de una decena de expertos nacionales e internacionales sobre la realidad portuaria del período estudiado, actualizando el conocimiento disponible sobre estos espacios económicos, sociales y políticos.

La estructura de la obra se divide en tres partes. La primera analiza el papel de los puertos en la conformación de las estructuras administrativas y políticas del período, con estudios monográficos sobre geografía urbana de las villas portuarias y sobre las estructuras fiscales desplegadas en ellos. La segunda está dedicada a las redes portuarias y los sistemas de transporte que relacionaban las distintas localidades, mientras que la tercera aborda la comprensión de las dinámicas económicas y sociales que se dieron en esos puertos.

El grupo consolidado de investigación “Castilla y el Mar en la Baja Edad Media”, coordinado por el catedrático de Historia Medieval Eduardo Aznar Vallejo, lleva más de una década desarrollando una investigación puntera en su campo de estudio, y es uno de los principales grupos dedicados a la historia marítima en la época medieval de todo el país, tal y como lo acreditan los sucesivos proyectos de Plan Nacional de I+D que lleva desarrollando ininterrumpidamente desde 2002.

Se trata, en definitiva, de una novedosa aportación de indudable valor historiográfico que actualiza el conocimiento que tenemos sobre la realidad portuaria de la Castilla bajomedieval, ofreciendo una síntesis de conjunto que muestra la importancia que el mar tuvo en las transformaciones de todo tipo acaecidas a finales de la Edad Media.

Artículos relacionados

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS SERIE ENDEBATE
    PEDRO TORRIJOS
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo...
    En Stock

    12,40 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • INFINITO EN UN JUNCO, EL (EDICION LIMITADA FIRMADA)
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidos Publicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN PREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes d...
    Queda 1 ejemplar

    15,34 €

  • SEGUIREMOS LLAMANDOLO AMOR?
    ESCARTIN GUAL, MONTSERRAT
    Hasta hoy, el amor se ha estudiado desde distintas disciplinas (antropología, religión, filosofía, literatura, psicología); pero nunca, aunándolas, ni incorporando la mirada científica. Por primera vez, este libro ha elegido un estudio interdisciplinario, sumando a las humanidades descritas lo descubierto por la ciencia. Sea la biología, que destaca el protagonismo de las hormo...
    Queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de la temporada En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se adentra en la historia de un artefacto incomparable que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro. Con gran sensibilidad y admirable capacidad narrativa, la autora se remonta a los campos de batalla de ...
    Queda 1 ejemplar

    13,41 €

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    VALLEJO, IRENE
    EL ENSAYO MÁS ACLAMADO DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS PREMIO EL OJO CRÍTICO DE NARRATIVA PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN en la categoría de no ficción PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro PREMIOS DE NOVELA HISTÓRICA HISLIBRIS en la categoría de mejor obra de no ficción PREMIO ACCIÓN CÍVICA EN DEFENSA DE LAS HUMANIDADES en la categoría de ...
    Queda 1 ejemplar

    28,80 €