DE FUERTEVENTURA A PARÍS

DE FUERTEVENTURA A PARÍS

CONFINAMIENTO Y DESTIERRO VERTIDO EN SONETOS POR MIGUEL DE UNAMUNO

DE UNAMUNO, MIGUEL

24,04 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2021
Materia
Poesia
ISBN:
978-84-18178-58-0
Páginas:
372
Encuadernación:
Rustica
24,04 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El diario de destierro De Fuerteventura a París, donde el bronco verso que sirve a don Miguel para
dar rienda suelta a la santa cólera que le provocaba “la abyecta tiranía pretoriana que estaba saqueando
y envileciendo su patria” en la época en que el libro fue escrito se combina con un verso más acendrado,
en que el desnudo paisaje majorero actúa de contrapunto de tales saqueo y envilecimiento, constituye
una obra de una importancia extraordinaria tanto para la vida y la obra del autor, en primer lugar,
como para el destino de la propia España y la imagen de la tradicionalmente denominada “Cenicienta
de Canarias”, en segundo lugar. Para la vida del autor, porque dicha santa cólera contra la canalla que
desgobernaba entonces su patria y la metafísica interpretación del paisaje desnudo de la humilde isla
africana a que aquella lo había desterrado le sirvieron de catarsis en uno de los momentos más dramáticos
de lo que él mismo llegó a llamar su “vida de luchador por la verdad”. Para su obra lírica, porque
dicho paisaje absoluto, libre de toda intervención o interferencia humana, permitió a don Miguel
alcanzar por fin la comunión directa con la divinidad, que tanto había anhelado siempre. Para el destino
de España, porque la repercusión que esos versos de denuncia tuvieron tanto dentro como fuera
de los muros de su país, contribuyeron en buena medida al desmoronamiento de la ignominiosa tiranía
primorriveriana. Y, para la imagen de Fuerteventura, porque esa misma interpretación trascendente
del paisaje y del paisanaje insulares, convertidos por el autor en símbolos de su España eterna,
redimió a la isla de la leyenda negra de tierra maldita que, debido a su aridez y al desdichado régimen
señorial que había sufrido hasta el siglo XIX la había perseguido hasta que el poeta vasco le confirió
una nueva dimensión moral y estética.

Artículos relacionados

  • GENEALOGÍA
    ANDRUETTO, MARÍA TERESA
    «Tengo una foto del casamiento de mis padres, él con traje oscuro y el pelo peinado a la gomina. Ella de trajecito claro y una boina (con un moño grande, a cuadros), la sonrisa perfecta, los ojos bajos, una cartera pequeña en una mano (la otra mano enlazada a la mano de mi padre).» Así empieza esta delicada y profunda evocación familiar que también es una historia colectiva, co...
    Queda 1 ejemplar

    15,29 €

  • LA DESNUDA RAÍZ DE LA ROSA
    RODRÍGUEZ, SILVIA
    Ganadora del Premio de Poesía Pedro García Cabrera 2024.La escritura se nutre de lugares, escribió Edna O´Brien en sus memorias Chica de campo. Este libro intenta aproximarse a la belleza experimentada, a la íntima imaginación a través de la lluvia, el bosque, las rosas, las musarañas, la pintura de un niño antiguo, la caja con la cara de Rimbaud o los campos de fresas de Los B...
    En Stock

    10,00 €

  • BÈSAME, QUE DIRÈ QUE HA SIDO MALA SUERTE
    DEFREDS
    Con un guiño al número 13 dentro de su producción este será su decimotercer título, Defreds plantea este libro como un homenaje al azar, a la importancia de este en los hechos relevantes o anodinos que le dan forma a nuestra vida, sus luces y sombras, ya que, en definitiva, la buena o la mala suerte nos crean. El libro estará organizado en 13 apartados que hacen referencia a la...
    Queda 1 ejemplar

    16,25 €

  • SI LA MÚSICA NO FUERA VIDA, ESTARÍA MUERTO
    ABAD ROLLAND, MANUEL DANIEL
    Un poemario que se estructura como un encuentro entre las canciones que titulan y los poemas que han sido inspirados por ellas. El autor propone una experiencia interactiva con ambas, para sumergirse en su mundo de ausencias, dolor, soledad y un espíritu que busca la supervivencia frente a la adversidad con la ayuda imprescindible de la música y de la poesía. ...
    Queda 1 ejemplar

    11,54 €

  • METAMORFOSIS DE LA ESPADA
    HIGUERA, FERMÍN
    Salva con un pincel, de cabellos sedosos, los signos incompletos del amanecer, billetes para el circo, patines que jamás fueron calzados, en la desolación, de un recreo sin niños. Con mimo acuna, las huellas de la luz decapitada. ...
    Queda 1 ejemplar

    14,00 €

  • ESCURRIRSE Y DESPARRAMARSE
    SÁNCHEZ, ELOÍNA
    Escurrirse y desparramarse, es un canto desmesurado a la entrega del arte y, por tanto, del amor. Es darlo todo hasta derretirse, por el territorio, por el cuerpo, por los besos y la tierra. Un universo canario donde se diluye lo espiritual con lo político, a sabiendas de un deseo lesbiano ensalitrado y a borde de risco. Una alabanza a la amistad, sorora, leal, transcendente, f...
    Queda 1 ejemplar

    17,00 €

Otros libros del autor

  • PORTUGAL
    DE UNAMUNO, MIGUEL
    "¡Portugal, mi Portugal, ese gran pequeño pueblo que tanto me dio que sentir, que pensar y que soñar y que me inspiró tantas impresiones! Y es que muchas cosas, y de las más íntimas, de mi España no cabe comprenderlas si no se conoce Portugal.ö ...
    Consultar disponibilidad

    8,65 €

  • MIGUEL DE UNAMUNO. SELECCIÓN POÉTICA
    DE UNAMUNO, MIGUEL
    He aquí mi confesión, este rimado diario, y como en un diccionario puede anidar la canción. [Miguel de Unamuno] Miguel de Unamuno, uno de los principales poetas del siglo XX, fue inventor de lenguajes especiales: «Dipe-lepe ape Papecope quepe voype ape rompeperpelepe lospe moperrospe». Admiraba la literatura que se transmite en la infancia -canciones de corro, cuentecillos burl...
    Consultar disponibilidad

    15,38 €