ACCIDENTES, RIESGOS LABORALES Y CONMOCIONES EN LA SOCIEDAD TRADICIONAL

ACCIDENTES, RIESGOS LABORALES Y CONMOCIONES EN LA SOCIEDAD TRADICIONAL

LA ALDEA (1801-1970)

SUÁREZ MORENO, FRANCISCO / PERERA SANTANA, JOSÉ MIGUEL REV.

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ANROART
Año de edición:
2010
Materia
Canarias: historia
ISBN:
978-84-92628-92-6
Páginas:
210
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

En Crónicas de Canarias (2006), del mismo autor, se decía que la necrología histórica en Canarias no había sido suficientemente abordada por nuestros investigadores, y que las honrosas excepciones casi siempre se habían centrado en los campos del estudio de las mentalidades, religiosidad, epidemias mortales y sucesos que jalonan una historia de lutos acentuados (Bethencourt, 1985; Hernández, 1990 y 2004; Aranda, 1993; Hernández, 2005; Socorro, 2008…); probablemente porque junto a la dificultad de encontrar fuentes históricas precisas, la difusión del obituario violento, sobre todo en la historia más reciente, aún es delicada. En este extremo, a la hora de la redacción final hemos vuelto a sopesar bastante la descripción de cada accidente ante posibles susceptibilidades que pudieran generar.
¿Por qué investigar este sensible tema? Ha sido el deseo de aportar un grano de arena más en el análisis de la sociedad que ha precedido a los tiempos actuales. Y con esa premisa hemos afrontado un largo proyecto de investigación, ofreciendo esta redacción final donde nuevamente asumimos los riesgos que conlleva su naturaleza. A tal efecto nos hemos esforzado y hemos puesto toda nuestra experiencia en ofrecer al lector un texto lo más transparente posible, con el objetivo de descubrir los sinsabores, los riesgos laborales y las dificultades que afrontaron sobre todo las clases menos favorecidas de la sociedad tradicional canaria hasta el gran cambio social de los pasados años sesenta. Lo hemos estructurado en un primer capítulo sobre los aspectos generales de los accidentes laborales y casuales en dos períodos: 1801-1940 y 1940-1970; seguido de otro más centrado en detalles de tipología y distribución espacial de los accidentes en todo el período estudiado (1801-1970); para, finalmente, en otro apartado, recoger ocho casos célebres de accidentes de naturaleza distinta que tuvieron fuerte impacto social en su momento. En cada uno de los tres capítulos recogemos, junto a la descripción que las fuentes escritas hacen de cada accidente, la interesante aportación de la oralidad, la voz de una memoria viva, casi siempre dentro del entorno familiar o vecinal, a pesar del largo tiempo transcurrido en algunos casos, además de una información complementaria indispensable: un detallado obituario de 166 casos, con localización cronológica y cartográfica de casi todos. El libro se cierra con un Anexo Documental destinado a lectores interesados y estudiantes, donde se puede analizar la evolución de los trámites forenses en la etapa de transición del Antiguo Régimen al Liberal, para cerrar con la preceptiva relación de las fuentes de información.

Artículos relacionados

  • AFORTUNADAS. EL DESCUBRIMIENTO DE LAS ISLAS CANARIAS EN LA ANTIGÜEDAD
    TEJERA GASPAR, ANTONIO / GARCÍA GARCÍA, ALICIA
    El presente trabajo toma como punto de partida el texto de Plinio el Viejo sobre las Afortunadas (Fortunatae Insulae), que se halla recogido en los parágrafos 202-205 del libro VI de su ?Historia Natural?, obra escrita en el último tercio del siglo I de la Era. Los autores realizan un repaso por las diferentes teorías que se han vertido sobre la cuestión y proponen una serie...
    Queda 1 ejemplar

    16,50 €

  • LOS ABORÍGENES CANARIOS. TRES MILENIOS DE HISTORIA.
    MACÍAS HERNÁNDEZ, ANTONIO MANUEL
    Mucho se ha escrito sobre los aborígenes canarios. Se echaba en falta, sin embargo, una monografía que ordenara el material disponible desde una nueva perspectiva analítica, y resolviera las numerosas lagunas mediante inferencias lógicas y estadísticas, único modo de valorar aquellos apartados que carecen de huella arqueológica, pues la Historia, como toda ciencia, es obra del ...
    Queda 1 ejemplar

    30,77 €

  • HISTORIA DE LOS CIEN AÑOS DEL HOSPITAL MILITAR DE
    CHESA PONCE, NICOLÁS
    A finales del siglo XIX, cuando se suprimen las milicias Canarias, la dotación militar en las islas quedan muy disminuidas en parte por la no necesidad de estas, una vez que cesaron los ataques pira ticos al archipiélago. En 1898, a raíz de la guerra hispano norteamericana por la independencia de Cuba, Puerto Rico y Filipinas surge el rumor de la posible. Invasión de las islas ...
    Queda 1 ejemplar

    10,00 €

  • ESCRITO EN PIEDRA.
    FARRUJIA DE LA ROSA, A. JOSÉ
    “Escrito en piedra” aporta una visión científica sobre el rico patrimonio arqueológico indígena de Canarias, un sendero por los yacimientos más relevantes del archipiélago que da visibilidad a uno de los ámbitos fundamentales de la historia de nuestra región gracias al trabajo del profesor José Farrujia de la Rosa, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la...
    En Stock

    30,00 €

  • DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE TIAS: DEL SIGLO XVI
    OLIVA LÓPEZ, SERGIO / PERDOMO PERDOMO, GUILLERMO
    Documentos para la historia de Tìas: del siglo XVII a 1922, en sintonía con los anteriores trabajos publicados por los autores, constituye la edición de una laboriosa investigación sobre la población de Tías desde el siglo XVII, a través de los protocolos notariales de Lanzarote, y desde 1725 a 1922, a través de las partidas matrimoniales de los vecinos de la jurisdicción munic...
    En Stock

    25,00 €

  • MUJER Y GOBIERNO EN EL SIGLO XV
    DEL VAL VALDIVIESO, ISABEL / BELLO JIMÉNEZ, VICTOR M. / VIÑA BRITO, ANA / ALVAR EZQUERRA, ALFREDO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Queda 1 ejemplar

    12,00 €