LA CUZ DE MONTE ARRUIT

LA CUZ DE MONTE ARRUIT

MENESES PUERTAS, ENRIQUE

20,19 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES DEL VIENTO
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-949254-6-7
Páginas:
280
Encuadernación:
Rustica
20,19 €
IVA incluido
No disponible

La cruz de Monte Arruit era hasta hoy un libro inencontrable. Publicado en 1922, un año después del Desastre de Annual, y agotado rápidamente, nunca desde entonces se había vuelto a editar. En él, Enrique Meneses Puertas, el padre del famoso fotógrafo, cuenta su peripecia cuando desde Francia, donde disfrutaba de una vida social intensa derrochando su fortuna, toma la decisión de alistarse en los Regulares de Melilla para enfrentarse a Abd-el-Krim y vengar la carnicería sufrida por las tropas españolas, donde fueron masacrados, torturados, mutilados y asesinados diez mil hombres a manos de los rifeños, y donde el autor resultaría gravemente herido. Una narración emocionante y sorprendente que describe el ambiente de los españoles en el París de los alegres veinte y a continuación el contraste del ambiente bélico del Magreb, la guerra desde dentro, y es también una crítica feroz a los militares y los políticos, que en Madrid o Melilla toman decisiones egoístas, cobardes o simplemente equivocadas.

La aventura se cuenta con detalle en su libro, publicado en 1922, La Cruz de Monte Arruit. El ejemplar que yo tenía desapareció en mis viajes. Cuando entrevisté a Abdel-Krim, en El Cairo, el líder rifeño allí exiliado me enseñó el libro, pero se negó a regalármelo. (Hasta aquí hemos llegado, Enrique Meneses)

Artículos relacionados

  • PUEBLOS OLVIDADOS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Quiénes fueron los filisteos? ¿Por qué es necesario hablar con un samaritano? ¿Quién era el rey Midas y qué era el nudo gordiano? ¿Cuáles son las tribus perdidas de Israel? ¿Eran los vándalos realmente vándalos? ¿Vestían los godos de negro? Este libro da respuestas a estas preguntas y las acompaña de historias repletas de vida de pueblos anónimos y tribus migrantes que dier...
    Queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Queda 1 ejemplar

    15,34 €

  • BREVE HISTORIA DEL MUNDO EN 47 FRONTERAS, UNA
    ELLEDGE, JONN
    Una mirada ingeniosa y sorprendente sobre cómo los mapas han moldeado nuestra realidad.La gente ha estado trazando líneas en los mapas desde que existen mapas sobre los cuales dibujar. A veces basadas en la geografía física, otras veces completamente arbitrarias, estas líneas podrían haber sido muy distintas si una guerra, un tratado o las decisiones de un puñado de europeos ag...
    Queda 1 ejemplar

    22,98 €

  • PEQUEÑO LIBRO DE LA HISTORIA UNIVERSAL, EL
    MENDEZ CUADRADO, CRISTINA
    Si te haces un lío entre el Imperio romano de occidente y el Imperio bizantino o entre el Renacimiento y el Humanismo, este pequeño libro, práctico y accesible, te llevará de la mano a través de las distintas épocas y corrientes de la historia. Descubre los conflictos del Imperio persa con Grecia durante la Etapa clásica (siglos V y IV a. C.), y los incidentes que provocaron qu...
    Queda 1 ejemplar

    16,30 €

  • CIUDADES PERDIDAS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Qué ha pasado con los lugares que la historia ha olvidado, las ciudades sumergidas, diezmadas por ejércitos invasores o tragadas por las arenas del tiempo? ¿Dónde están y qué pueden decirnos de nuestro pasado? * Descubra capitales abandonadas de otrora grandes imperios, villas lujosas enterradas en ceniza volcánica, redes de moradas en cuevas, ciudades bíblicas perdidas par...
    Queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Queda 1 ejemplar

    28,80 €