BREVE HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA DEL ANTIGUO EGIPTO
 POD

BREVE HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA DEL ANTIGUO EGIPTO

RAMOS BULLÓN, CLARA

15,34 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
NOWTILUS
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9967-925-9
Páginas:
336
Encuadernación:
Rustica
15,34 €
IVA incluido
Reimpresión

Descubra la rica cultura milenaria del antiguo Egipto y la vida cotidiana de sus gentes: la vida en el campo, las clases sociales y los oficios, la alimentación, el matrimonio y la familia, la moda, la estética y el culto al cuerpo, las grandes ciudades y construcciones, el cosmos religioso egipcio y la vida de ultratumba.

La frase harto conocida del historiador griego Herodoto ?Egipto es un don del Nilo? resume muy bien la importancia del mismo para la civilización del antiguo Egipto. Pero si profundizamos en esta frase, el Nilo por sí solo no es un don, sino que fueron los campesinos convertidos en agrimensores por la naturaleza del río y las inundaciones que fertilizaban las tierras, los que permitieron su opulencia en beneficio de toda la sociedad.
La civilización egipcia siempre ha suscitado un interés del que pocas culturas han gozado. El fastuoso boato de la corte faraónica y la importancia de la religión dominaban la esfera oficial para traspasar el ámbito de lo trascendental. Sin embargo, el antiguo Egipto no fue únicamente esto, pues el día a días se imponía, donde los diferentes estamentos sociales se ocupaban de sus quehaceres diarios. Es el universo de lo cotidiano del antiguo Egipto el objetivo de este libro, en el que se explicarán cuestiones poco conocidas o sorprendentes para el lector como la variada alimentación; la importancia de la moda; la estructura familiar y social; la trascendencia de la religión; etc. Gracias a esta visión un poco más intimista se intentará desterrar la falsa idea de que era un pueblo inmovilista, ya que además está más presente de lo imaginamos en nuestro mundo, pues utilizamos herramientas inventadas por personas de esta cultura milenaria.

Artículos relacionados

  • PUEBLOS OLVIDADOS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Quiénes fueron los filisteos? ¿Por qué es necesario hablar con un samaritano? ¿Quién era el rey Midas y qué era el nudo gordiano? ¿Cuáles son las tribus perdidas de Israel? ¿Eran los vándalos realmente vándalos? ¿Vestían los godos de negro? Este libro da respuestas a estas preguntas y las acompaña de historias repletas de vida de pueblos anónimos y tribus migrantes que dier...
    Queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • PEQUEÑO LIBRO DE LA HISTORIA UNIVERSAL, EL
    MENDEZ CUADRADO, CRISTINA
    Si te haces un lío entre el Imperio romano de occidente y el Imperio bizantino o entre el Renacimiento y el Humanismo, este pequeño libro, práctico y accesible, te llevará de la mano a través de las distintas épocas y corrientes de la historia. Descubre los conflictos del Imperio persa con Grecia durante la Etapa clásica (siglos V y IV a. C.), y los incidentes que provocaron qu...
    Queda 1 ejemplar

    16,30 €

  • CIUDADES PERDIDAS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Qué ha pasado con los lugares que la historia ha olvidado, las ciudades sumergidas, diezmadas por ejércitos invasores o tragadas por las arenas del tiempo? ¿Dónde están y qué pueden decirnos de nuestro pasado? * Descubra capitales abandonadas de otrora grandes imperios, villas lujosas enterradas en ceniza volcánica, redes de moradas en cuevas, ciudades bíblicas perdidas par...
    Queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Queda 1 ejemplar

    28,80 €

  • EL AMANECER DE UNA NUEVA ERA
    MÜNKLER, MARINA
    La historia del convulso siglo que configuró las bases de nuestro mundo moderno.En el siglo XVI el mundo cambió de manera radical dando paso a una era de descubrimientos, conflictos y transformaciones. Desde la conquista de América y las pretensiones europeas sobre el Nuevo Mundo hasta la expansión otomana en Europa, pasando por el cisma religioso que desmoronó la unidad religi...
    Queda 1 ejemplar

    24,90 €

  • CONQUISTA DE LA CHINA, LA
    JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA
    Juan de Palafox y Mendoza (1600-59) es el eslabón perdido entre los dos pilares novelísticos de Occidente que son Cervantes y Defoe. También es el mayor punto de inflexión entre juristas escolásticos como Mariana y Grocio y teóricos liberales como Jefferson y Tocqueville. Por ende, puede que tengas en tus manos, desocupado lector, la novela más importante de todas. Al menos en ...
    Queda 1 ejemplar

    22,02 €